Bienvenid@ a la guía de instalación de tus vinilos Betweendecolife!
Queremos que tengas la mejor experiencia y logres un acabado profesional.
Acá te respondemos las dudas más comunes para que instales tu vinilo con confianza. Recuerda que siempre puedes consultar nuestros videos instructivos o contactarnos directamente si necesitas ayuda adicional.
1) Antes de Empezar: Preparación es la Clave
¿Qué herramientas y materiales necesito para instalar mi vinilo?
Espátula de plástico, tarjeta plástica o similar, cúter, cinta métrica, pulverizador con agua y una gotita de detergente (para algunos tipos de vinilo), toalla limpia y sin pelusa, alcohol.
¿Cómo preparo la superficie donde voy a instalar el vinilo?
Limpieza profunda: Es el paso más crítico. La superficie debe estar completamente limpia, seca y libre de polvo, grasa, silicona o cualquier residuo. Utiliza alcohol o limpiavidrios. Frota bien y asegúrate de que no queden pelusas.
Superficies porosas o recién pintadas: Si la pared es porosa o ha sido pintada recientemente (menos de 3-4 semanas), es recomendable esperar. Algunas pinturas con base de látex o silicón pueden dificultar la adherencia. En estos casos, puedes hacer una pequeña prueba en una zona discreta.
2) Técnicas de Aplicación: ¿Seco o Húmedo?
¿Cuál es la diferencia entre la aplicación en seco y en húmedo? ¿Cuándo uso cada método?
Aplicación en seco: Ideal para vinilos de corte (frases, logos, diseños con muchos detalles finos) y vinilos de menor tamaño. Ofrece una adherencia instantánea y más fuerte. Requiere mayor precisión al inicio ya que no hay margen de movimiento una vez el vinilo toca la superficie.
Aplicación en húmedo: Recomendada para vinilos esmerilados, vinilos grandes o proyectos donde necesites ajustar la posición. Permite mover el vinilo sobre la superficie por un corto tiempo antes de que el adhesivo se fije. Para esto, rocía la superficie (y a veces el lado adhesivo del vinilo) con una solución de agua con una gota de detergente.
¿Cómo centro y nivelo mi vinilo para que quede recto?
Utiliza una cinta métrica para medir y marcar el centro de la superficie y del vinilo.
La "técnica de bisagra" con cinta de papel es muy útil: fija el vinilo en su posición con una tira de cinta a lo largo del centro (horizontal o vertical), luego retira el papel protector de una mitad, aplica, y repite con la otra mitad.
3) Durante la Instalación: Problemas Comunes y Soluciones
¿Cómo evito las burbujas de aire y las arrugas?
Paso clave: Aplica el vinilo gradualmente, retirando el papel protector poco a poco mientras pasas la espátula con firmeza desde el centro hacia los bordes.
Movimiento de la espátula: Superpone cada pasada de la espátula ligeramente.
Burbujas pequeñas: Para burbujas muy pequeñas y persistentes, puedes pincharlas cuidadosamente con la punta de una aguja fina y luego presionar con la espátula para liberar el aire. No te preocupes, en vinilos impresos, estos pequeños pinchazos son casi invisibles.
¿Qué hago si el vinilo se arruga o se pliega durante la aplicación?
Si es una arruga leve y estás aplicando en húmedo, levanta suavemente el vinilo hasta antes de la arruga, rocía más solución y vuelve a aplicar.
Si la aplicación es en seco o la arruga es grande, es complicado corregirla sin dañar el vinilo. En estos casos, a veces es mejor retirar esa sección y comenzar de nuevo si es posible, o considerar un parche disimulado. Por eso, la paciencia es fundamental.
Mi vinilo no se adhiere bien en algunas zonas, ¿por qué?
Superficie sucia o porosa: Revisa la preparación de la superficie. Cualquier residuo o textura irregular puede impedir la adherencia.
Poca presión con la espátula: Asegúrate de aplicar suficiente presión al pasar la espátula para que el vinilo se adhiera completamente.
Calor (para curvas): Para superficies curvas o texturizadas, puedes usar una pistola de calor o secador de pelo a baja temperatura para ablandar el vinilo y hacerlo más moldeable, permitiendo que se adapte mejor. Pasa el calor suavemente y sin detenerte en un punto para no quemar el vinilo.
4) Después de la Instalación: Acabado y Cuidados
¿Cómo quito el papel transfer (si mi vinilo lo tiene)?
Espera de 24hs a 48hs después de aplicar y espatular.
Retira el papel transportador de forma lenta y con un ángulo agudo (casi pegado a la superficie). Si ves que el vinilo se levanta, vuelve a pegar el transportador, espatula esa zona y vuelve a intentarlo.
¿Cómo mantengo mi vinilo en buen estado?
Limpia con un paño suave y húmedo. Puedes usar agua con un poco de jabón suave si es necesario. Evita productos de limpieza abrasivos, disolventes o estropajos que puedan dañar el vinilo. No frotes con fuerza excesiva.
5) Consideraciones Adicionales
¿Puedo instalar vinilos sobre papel tapiz o paredes con textura?
No es lo ideal. Los vinilos se adhieren mejor a superficies lisas y no porosas. Sobre papel tapiz o texturas, la adherencia puede ser deficiente y las burbujas más difíciles de eliminar.
¿Qué hago si quiero retirar un vinilo en el futuro?
Para facilitar la retirada, puedes aplicar calor suave con un secador de pelo para ablandar el adhesivo. Luego, levanta una esquina con la uña o una espátula de plástico y tira lentamente con un ángulo agudo. Los residuos de adhesivo pueden eliminarse con alcohol o un limpiador específico para adhesivos.
VIDEO INSTRUCTIVO Para colocar ESMERILADO PLENO:
VIDEO INSTRUCTIVO Para colocar VINILO DE CORTE SOBRE PARED:
VIDEO INSTRUCTIVO Para colocar ESMERILADO CALADO:
#5 Tips Para colocar ESMERILADO CALADO: